DEL EDITOR: UN PUEBLO POBRE…

Pobre del pobre que al cielo no va/ lo  explotan aquí y lo explotan allá, suele decir la gente de nuestro pueblo, la que debemos admitir que tiene  toda la razón, pues hasta la canción popular dice que la pobreza es una macha muy grande.

Desde hace más de una década, los mexicanos hemos visto reducir constantemente, el poder adquisitivo de los salarios, asì como el que las cosechas del campo  y productos básicos, sean pagados a los productores con precios miserables y cuando tienen algún aumento significativo. como el que tuvo este año el frijol, son los grandes empresarios los que ganan una millonada. 

“Y es que para el pobre no hay gloria”, señala también nuestra gente, y también debemos darle la razón, agregando que el rico seguirá incrementando sus ganancias y su fortuna mientras que los pobres, la inmensa mayorìa en el caso de México, no adquiera conciencia de clase y luchen y defiendan sus intereses unido con sus iguales.

Todo mundo sabe que los ricos son pocos, más aún quienes están en la cima de la riqueza y el poder, pero éstos, a diferencia de los pobres, si caminan en unidad y se defienden a ultranza en un bloque sólido, como el que ahora tienen los países de Europa para enfrentar a Rusia, Nación que pelea que el arsenal que poseen los integrantes del Tratado del Atlántico Norte, no esté cerca de su frontera.

Contrario a lo que muchos piensan, los ricos dependen del pobre, no al revés, ya que son las personas que menos tienen las que los fortalecen. poniendo como ejemplo las concesiones que dan los gobiernos capitalistas a los empresarios que son parte del mismo estado, ya que una autopista cobra muchos millones de pesos todos los días, dinero del que paga sus impuestos, salarios miserables a los trabajadores y el resto, que es la mayor tajada, ingresa a la empresa concesionada, integrada, por lo regular, por un pillo avaro en contubernio con políticos y gobiernos rateros.

Los sistemas de gobierno capitalista, creen que los pobres están en esta situación por flojos e ignorantes, lo que es también una falacia, ya que las crisis económicas que padecen los pueblos explotados por los capitalistas, son causadas por la pésima repartición de la riqueza que generan las personas más humildes con sus actividades primarias, como son la agricultura, pesca, minería, etc., ya que el capital se acumula en unas cuantas manos y a quienes trabajan solo les entregan migajas, lo que provoca incluso hambruna en la gente que produce los alimentos que nutren a toda la nación.

Revertir esta situación si es posible, solo que quienes tienen el control en los pueblos explotados lo impiden con un sinfín de argumentos, habiendo quienes llegan al poder repartiendo dinero y alimento a los más pobres, pero sin llegar a hacerles justicia, la cual comenzaría con la igualdad, sueldos que garanticen al  trabajador el poder dar una vida digna a sus familias y acabar con todos los monopolios que tienen en la actualidad los ricos.

En México, hace más de un siglo y medio que los hermanos Flores Magón decían a la gente que en vez de luchar por llevar a cabo el cambio de un tirano por otro igual o peor, los ciudadanos deberían unirse para tener el control de los gobiernos locales, estatales y de la Nación, poniendo en acción lo que ellos llamaban “auto gobiernos”, o sea que fuera la gente la que decidiera cómo vivir, idea que posteriormente reforzaron los ideales de Carlos Marx y Vladimir Lenin, creando estados socialistas en diversas partes del mundo.

Por eso hay que entender también que para cambiar la situación de pobreza y atraso que vive nuestro pueblo, es menester llevar a cabo el cambio de gobierno, uno justo representado por nosotros mismos, los pobres, en los que no cuente para nada la opinión del rico empresario nacional o internacional, al que se tendrá de enemigo acérrimo porque no lo dejamos que siga robando y teniendo una vida de ensueño gracias al sudor y esfuerzo de millones de personas que siempre vivirán en la miseria mientras los siga explotando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *